298 nuevos becarios se unieron a la comunidad estudiantil este semestre

El martes, 4 de febrero, la universidad celebró la ceremonia de entrega de becas institucionales en la que le dio la bienvenida a los beneficiarios del primer semestre del año. En el acto también se entregó reconocimiento al grupo de donantes que se unen al propósito de que más jóvenes del Caribe reciban una formación de calidad.

Ceremonia becas enero 2025 general.jpg
Estudiantes que recibieron la beca Tu Futuro Mejor con Uninorte.

Por: Jesús Anturi

05 feb 2025

Para el primer semestre de 2025 el Programa de Becas de la Universidad del Norte benefició a 298 nuevos estudiantes como reconocimiento a su excelencia académica. De este grupo, el 79 % (234 estudiantes) son financiados con recursos institucionales y el 21 % (64) restante con recursos externos donados por empresas, egresados, colaboradores y amigos de la universidad. 

El martes, 4 de febrero, en la tradicional ceremonia de entrega de becas institucionales, que cada semestre se realiza en Uninorte para darles la bienvenida a los beneficiarios y hacerles un reconocimiento público a los donantes del programa, el rector Adolfo Meisel agradeció a los padres de familia y rectores de colegios por el papel que desempeñaron para que estos jóvenes tengan la excelencia para recibir una beca.

“Por supuesto, tengo que felicitar a nuestros becarios. Ustedes son lo mejor del Caribe. Con seguridad son muy inteligentes y fueron buenos estudiantes. No les voy a hablar de que estudien mucho, porque sé que lo van a hacer. Les voy a enfatizar que aprovechen la oportunidad de tener en esta universidad una experiencia integral, que aprovechen todas las oportunidades para formarse como personas, participen en las diferentes organizaciones que hay, según sus intereses”, dijo.

En sus palabras, el rector también recalcó que esta es una universidad regional, con representación de estudiantes de todos sus ocho departamentos, y llamó la atención que el 89 % de los estudiantes becarios de este semestre son menores de 18 años. Asimismo, mencionó que el monto de inversión para entregar las 298 becas supera los $ 2500 millones de pesos. Con estos nuevos becarios, el 30 % de la población de estudiantes de Uninorte cuenta con algún beneficio de beca (2328).

“Esta es una universidad sin ánimo de lucro. Aquí no hay dueños, hay un Consejo Directivo conformado por representantes de las instituciones fundadoras, de los profesores y de los estudiantes, quienes no reciben remuneración por su participación. Tenemos unos ingresos que básicamente son los de matrícula, por servicios de investigación y consultoría; el excedente que eso produce se usa con tres fines: becas, infraestructura y formación de profesores. Cada peso se reinvierte nuevamente”, explicó el rector.
 

Becarios Roble Amarillo al lado del rector Adolfo Meisel.

 

Durante la ceremonia fueron presentados los beneficiarios de 11 tipos de becas con recursos institucionales y 18 otorgadas con recursos externos, gracias a donaciones. Dentro del primer grupo están:

  • 14 becas Roble Amarillo, que tienen una cobertura del 100 % del valor de la matrícula de pregrado e idiomas y auxilios por toda la carrera;
  • 6 becas Provincia Caribe, por el 100 % del valor de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 14 becas Uninorte Caribe, que cubre el 100 % del valor de la matrícula de pregrado por toda la carrera;
  • 4 becas Álvaro Jaramillo Vengoechea, con cobertura del 100 % de la matrícula de pregrado por toda la carrera;
  • 17 becas Marvel Moreno, que cubre el 50 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 3 becas Karl C. Parrish Jr., con cobertura por el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera. 
  • 6 becas Excelencia Deportiva, por el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 23 becas Orgullo Caribe, que cubre el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por los primeros semestres;
  • 5 becas Profesor Alberto Assa, por el 50 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 5 becas Reconocimiento a Bachilleres de Excelencia, por el 50 % de la matrícula de pregrado por un semestre;
  • 137 becas Tu Futuro Mejor con Uninorte, que tiene una cobertura hasta del 50 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera y un plan de financiación con condiciones especiales.

El grupo de becas entregadas gracias a las donaciones de recursos externos son:

  • 5 becas Pro Excelencia de Promigas, que cubre el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas, así como auxilio de manutención durante toda la carrera;
  • 8 becas Progreso Combarranquilla, que cubre el 100 % de la matrícula del pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 4 becas Progreso Combarranquilla – Uninorte, por el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 9 becas Ver+ Beca TECH, que cubre el 95 % de la matrícula de pregrado, 100 % de la matrícula de idiomas, auxilio de manutención durante toda la carrera y un computador personal;
  • 7 becas Fundación Gases del Caribe, con cobertura del 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 5 becas Fundación Tecnoglass, destinadas a jóvenes de su área de influencia;
  • 4 becas ISA, que cobre el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas y auxilio de manutención por toda la carrera;
  • 1 beca Transelca, por el 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 5 becas Fundación Sergio Rodríguez Guarín, de las cuales una cubre el 100 % de matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera, y las otras 4 corresponden a un apoyo integral de auxilio de vivienda, alojamiento y alimentación.
  • 1 beca Comedal, con cobertura del 100 % de la matrícula de pregrado en Medicina por un semestre;
  • 1 beca en Honor a Leyla Atique Jassir, del Grupo Colba, que cubre el 40 % de la matrícula de pregrado e idiomas por toda la carrera;
  • 2 becas Familia Espinosa Dávila, por el 80 % de la matrícula de pregrado durante los dos últimos semestres;
  • 1 beca Stephanie y Andrés, por parte de Lacouture Asesores, con cobertura del 100 % de la matrícula de pregrado e idiomas por los dos primeros años de la carrera.

Las becas con recursos externos las completan aquellas motivadas por profesores, colaboradores, egresados y amigos que se movilizan para ofrecerle la oportunidad de estudiar a más jóvenes talentosos de la región. Estas son: beca Peter Paul Konder, beca Orgullo Caribe Egresados, beca Orgullo Caribe Egresados Administración Promoción 1975-1976, beca Explora de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, beca WSTEM y beca Jenny Pineda Fernández – Desarrollo Cultural y Artístico.

El criterio para la admisión de esta universidad es exclusivamente la excelencia. Ustedes están aquí por la excelencia, que es el principio rector de este proyecto educativo. Pero lo que se logre de ahora en adelante va a depender de ustedes. Los invito a que trabajen mucho, pero que también se diviertan, tengan una experiencia enriquecedora, para que con el paso de los años recuerden esta etapa como una de las más felices de su vida. Si logramos eso, habremos logrado lo que siempre ha sido el sueño de esta universidad: formar buenos ciudadanos"

Adolfo Meisel, rector de Uninorte.

Testimonios de la excelencia

Samuel Andrés Pérez Martínez tiene 16 años, es bachiller del IE Antonio Nariño de Montería y empezó a estudiar Ingeniería Electrónica gracias a la beca ISA. Cuenta que desde que se interesó en estudiar en la Universidad del Norte empezó a prepararse obtener un buen resultado ICFES para aplicar a una beca. 

El esfuerzo de esos meses de sacrificio se vio reflejado en un puntaje de 412 en las pruebas de estado, lo que le dejó una de las enseñanzas que muy seguramente tendrá que aplicar en su formación profesional: “el mayor aprendizaje que me ha dejado esto es que si uno quiere algo debe luchar por conseguirlo”. 

Con esa experiencia a cuestas no duda en darles consejos a aquellos bachilleres que sueñan con ganar una beca: “Para ser parte de esta gran comunidad que es la Universidad del Norte hay que luchar, hay que destacarse. Mi consejo sería que la den toda en la parte académica, que es algo que la universidad evalúa mucho”.

Samuel proviene de una familia de bajos recursos, por lo que saber que está en una de las mejores universidades del país ha sido una celebración familiar, por eso espera que su formación profesional tenga un impacto positivo en la vida suya y la de todos sus seres queridos. 

Otra de las becarias es Valentina Gallardo Sarmiento, de 16 años, bachiller del Colegio La Sagrada Familia de Cartagena, quien comenzó a estudiar Negocios Internacionales con una beca Roble Amarillo. Cuenta que siempre se interesó por la parte económica, pero terminó por elegir su carrera por las posibilidades de internacionalización que ofrece.

“Me gustaría ser parte de la globalización, no solo ser espectadora, sino también estar presente en ese crecimiento y ayudar a las empresas, por ejemplo, de mi ciudad, donde hay muchas que necesitan de nuestro apoyo”, señaló.

Sabe que la beca la recibió no solo por su desempeño en undécimo grado o por su puntaje de ICFES, que fue de 425, sino que es resultado de un proceso que viene desde mucho tiempo atrás. “Siempre he tratado de destacarme, de tener disciplina, dedicación y eso dio sus frutos, por lo que me siento bastante orgullosa de mí".

Ahora asume el reto de llegar a otra ciudad y separarse de su familia, pero tiene claro su objetivo de crecer como persona y aprovechar al máximo la oportunidad que le brinda Uninorte.

Más noticias