Convenio Erasmus+ con Universidad de Nápoles Federico II impulsa la movilidad en Matemáticas

Gracias a este acuerdo, estudiantes de pregrado y posgrado podrán participar en estancias académicas en Italia, al tiempo que profesores de ambas universidades fortalecerán sus lazos de investigación y formación.

Convenio Erasmus mat 2025 (2) (1).jpg

Por: José Luis Rodríguez R.

12 nov 2025

La Universidad del Norte continúa ampliando sus horizontes académicos. El Departamento de Matemáticas y Estadística anunció la puesta en marcha de un convenio de cooperación Erasmus+ con la Universidad de Nápoles Federico II, una de las instituciones más emblemáticas y antiguas de Europa. Gracias a este acuerdo, estudiantes de pregrado, maestría y doctorado podrán participar en estancias académicas en Italia, al tiempo que profesores de ambas universidades fortalecerán sus lazos de investigación y formación.

Erasmus+ —el programa de la Unión Europea que financia movilidad educativa con un presupuesto superior a 26.200 millones de euros— llega así al ecosistema matemático uninorteño con oportunidades concretas para expandir la experiencia académica y abrir nuevas rutas de investigación.

El origen del convenio se remonta a la Cátedra Europa 2024, cuando Italia fue el país invitado de honor. Durante ese evento, el profesor Ismael Gutiérrez García, director del Departamento de Matemáticas y Estadística, estableció contacto con el profesor Marco Trombetti, de la Universidad de Nápoles. Ambos comparten la teoría de grupos como área de investigación, lo que facilitó un intercambio académico inmediato.

“Les propuse venir a la Cátedra y organizamos un evento sobre teoría de grupos en Italia. Fue un espacio muy concurrido, con gran participación de estudiantes”, recuerda Gutiérrez.
La colaboración no terminó allí. Trombetti y la profesora María Ferrara regresaron semanas después como conferencistas del Colombian Meeting in Group Theory and Applications, en Uninorte. La interacción con los estudiantes terminó inspirando una propuesta mayor.

“El profesor Trombetti quedó muy motivado por el nivel de nuestros estudiantes y me sugirió aplicar a la beca Erasmus+. Hicimos la aplicación y meses después recibí la noticia de que habíamos ganado”, cuenta el profesor Gutiérrez.

Movilidad que transforma la experiencia estudiantil

El programa cubre tiquetes y cinco meses de hospedaje, una oportunidad excepcional para estudiantes que estén realizando proyecto de grado o explorando opciones de formación posgradual. Los beneficios del convenio son concretos:

•    Movilidad de estudiantes de pregrado y maestría, especialmente quienes desarrollan su proyecto de grado.
•    Oportunidades para estudiantes de doctorado.
•    Visitas de profesores italianos a Uninorte y estancias de docentes uninorteños en Nápoles.
•    Participación de académicos napolitanos en la cuarta versión del Colombian Meeting in Group Theory and Applications, en noviembre de 2025.

“Este año vienen dos profesores de Nápoles al meeting”, explica Gutiérrez. “Y para el próximo año esperamos que ya podamos enviar estudiantes y también profesores para estancias de investigación”.

Profesor Ismael Gutiérrez.


Para Gutiérrez, esta alianza tiene un valor académico profundo. La Universidad de Nápoles Federico II posee una larga tradición en matemáticas, especialmente en álgebra y teoría de grupos.
“Allí trabajó el profesor Francesco de Giovanni, una figura enorme en la teoría de grupos. Él fue asesor de Marco Trombetti, y esa tradición se mantiene viva. Enviar a nuestros estudiantes a una universidad así demuestra también que en Uninorte estamos haciendo matemáticas de primer nivel”, afirma.

Además del impacto inmediato, el convenio abre la puerta a que más profesores de Uninorte activen sus redes internacionales. “He animado a colegas con contactos en Alemania o España a aplicar también. Este convenio demuestra que es posible y que nuestros programas tienen la calidad para hacerlo”.

De esta manera, el nuevo convenio Erasmus+ coloca al Departamento de Matemáticas y Estadística en una ruta más robusta de internacionalización, ampliando oportunidades para estudiantes y docentes, y fortaleciendo la presencia de Uninorte en redes globales de investigación.
“Ofrece una experiencia académica grandísima. Nuestros estudiantes podrán formarse en un entorno de altísimo nivel y abrir caminos para su futuro académico. Es, sin duda, un paso muy importante para el programa”.

La convocatoria aplicará para el próximo año y la prioridad será para estudiantes con interés en teoría de grupos o áreas afines.

Los interesados pueden escribir a: afelipe@uninorte.edu.co y igutierrez@uninorte.edu.co.

Más noticias