Grupo de investigación de Productividad y Competitividad

Buscamos hacer aportes al desarrollo del país, con especial énfasis en la Región Caribe; por lo que hemos conformado un equipo de investigadores con conocimientos avanzados en áreas de la investigación cuya actuación está orientada, entre otras, a: Modelos de Gestión y Optimización de Operaciones, Sistemas de Suply Chain Management (Cadenas de Suministro), Diseño de Modelos de Soporte a Toma de Decisiones, Ingeniería Concurrente, Modelos de Calidad Total, Modelos de Gestión Humana y de Gestión del Conocimiento, Estructuras y Modelos Organizacionales. Igualmente orientamos nuestro trabajo investigativo en desarrollar procesos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico, orientados al diseño, validación y difusión de modelos de planeación, programación, control de la producción, cadenas de abastecimiento y logística competitiva. 

Ingenierías

Líneas de investigación

Responsive Image

Investigadores

foto-perfil-tarjeta
César Henao Botero
Doctor en Ciencias de la Ingeniería
cahenao@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Su investigación profundiza en: (i) Ingeniería Industrial, desarrollando modelos matemáticos bajo incertidumbre para optimizar la logística de personal, considerando flexibilidad laboral y preferencias de la mano de obra. (ii) Ingeniería de Transporte, abordando movilidad sostenible y la optimización del transporte público y de carga en entornos inciertos.
foto-perfil-tarjeta
Gina Galindo Pacheco
Doctora en Ingeniería Industrial y Sistemas
ggalindo@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Profesora Asociada del Departamento de Ingeniería Industrial en la Universidad del Norte, Colombia. Doctora en Ingeniería Industrial de SUNY-Buffalo y becaria Fulbright (2008–2013), lidera proyectos en gestión del riesgo, logística humanitaria, analítica migratoria, y cadenas de suministro resilientes. Es editora revisora de Socio-Economic Planning Sciences, presidenta de POMS LAC y miembro de la junta de INFORMS SOLA
foto-perfil-tarjeta
Adriana Moros Daza
Doctora en Administración de Empresas y Doctora en Ingeniería Industrial
amoros@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora en Administración de Empresas por la Universidad de Hamburgo y doctora, Magíster e Ingeniera Industrial por la Universidad del Norte. Su investigación se centra en la modelación matemática de cadenas de suministro, transporte multimoda,l y diseño de sistemas de comunidades portuarias y ciudades inteligentes. Explora tecnologías emergentes de la Industria 4.0 y la sostenibilidad energética en puertos marítimos, promoviendo la innovación y eficiencia en sistemas logísticos y urbanos complejos.
foto-perfil-tarjeta
René Amaya Mier
Doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas
ramaya@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas por la Florida International University, actualmente profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte. Ha establecido su investigación en temas relacionados con Gestión de Operaciones e Investigación de Operaciones; específicamente, sus intereses de investigación incluyen usos de las TICs en logística, la colaboración y gainsharing en SCM, la logística inversa, y la modelación en Dinámica de Sistemas.
foto-perfil-tarjeta
Guisselle García Llinas
Doctora en Ingeniería Industrial y de Sistemas
gagarcia@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora en Ingeniería Industrial y de Sistemas de University of Buffalo, Master of Science de University of Buffalo, Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, e Ingeniera Industrial de la Universidad del Norte. Sus principales líneas de investigación son: Programación matemática de sistemas complejos, flujo en redes, simulación, y automatización de procesos.
foto-perfil-tarjeta
Alcides Santander Mercado
Doctor en Ingeniería Industrial
asantand@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, e Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Su investigación profundiza en: (i) Ingeniería Industrial, desarrollando modelos matemáticos bajo incertidumbre para optimizar la logística de personal, considerando flexibilidad laboral y preferencias de la mano de obra. (ii) Ingeniería de Transporte, abordando movilidad sostenible y la optimización del transporte público y de carga en entornos inciertos.
foto-perfil-tarjeta
María Jubiz Díaz
Magíster en Ingeniería Industrial
jubizm@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Magíster en Ingeniería Industrial e Ingeniera Industrial de la Universidad del Norte. Ha desarrollado proyectos de investigación en seguridad industrial, planificación de capacidad y gestión de procesos. Sus principales áreas de investigación incluyen investigación de operaciones, modelación matemática, planificación de la producción, control de calidad, modelado de simulación y reingeniería de procesos.
foto-perfil-tarjeta
Santiago Nieto Isaza
 Magíster en Ingeniería Industrial
nietos@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Candidato a Doctor (Dr. rer. pol.) en Logística y Supply Chain Management por la Universidad Técnica de Múnich (TUM, School of Management). Magíster en Ingeniería Industrial e Ingeniero Industrial por la Universidad del Norte. Investiga en logística urbana, diseño y optimización de redes de transporte, diseño de cadenas de abastecimiento, optimización secuencial estocástica, métodos de descomposición y optimización heurística aplicada a problemas complejos de distribución.
foto-perfil-tarjeta
Katherine Palacio Salgar 
Doctora en Gestión de la Ingeniería 
kpalacio@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Profesora asistente de Ingeniería Industrial en la Universidad del Norte. Su investigación aborda problemáticas sociales y globales mediante métodos cualitativos, cuantitativos, computacionales y colaborativos, con un enfoque interdisciplinario y centrado en las personas. Ha participado en proyectos sobre salud, migración forzada y desarrollo comunitario, integrando análisis multivariado y modelado participativo para entender y transformar sistemas complejos.
foto-perfil-tarjeta
Alvin Henao Pérez
Doctor en Ingeniería Industrial
henaoa@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor y Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, con título de pregrado en Ingeniería Química. Sus líneas de investigación están asociadas a decisiones de inversión en activos fijos y el manejo de las incertidumbres asociadas a los flujos de caja a través de un enfoque flexible empleando opciones reales. Las investigaciones se realizan primordialmente en el sector eléctrico, con particular interés en el impulso a las inversiones en energías renovables.
foto-perfil-tarjeta
Carmen Berdugo Correa
Doctora en Ingeniería Industrial
cberdugo@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora y Magister en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, Especialista en Ingeniería de Procesos Industriales de la Universidad del Norte, e Ingeniera Industrial de la Universidad del Norte. Sus principales áreas de investigación son: Ingeniería de calidad, ingeniería industrial, y gestión de operaciones. Ha trabajado en proyectos orientados al direccionamiento estratégico de empresas, sistemas de costeo en Pymes, mejora continua, auditorías, optimización, análisis de sensibilidad, entre otros.
foto-perfil-tarjeta
Jorge Vélez Valbuena
Doctor en Medical Sciences
jvelezv@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Medical Sciences con énfasis en Genomics and Precision Medicine de la Universidad Nacional de Australia, Magíster en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, e Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Su investigación se centra en: Bioinformática, genética de poblaciones, epidemiología genética, genómica predictiva, analítica de datos aplicada y machine learning en enfermedades complejas, incluyendo Déficit de Atención, Enfermedad de Alzheimer y Cáncer de Mama y Próstata.
foto-perfil-tarjeta
Mildred Domínguez Santiago
Doctora en Dirección de Empresas y Marketing
mildredd@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora en Dirección de Empresas y Marketing de la Universidad de València, Magíster en Dirección de Empresas de la Universitad de València, Especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad del Norte, e Ingeniera Eléctrica de la Universidad del Norte. Sus principales áreas de investigación son: Gestión del talento humano, gestión del conocimiento, responsabildad social, y emprendimiento.
foto-perfil-tarjeta
Daniel Romero Rodríguez
Doctorado en Ingeniería Industrial
hromero@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctorado en Ingeniería Industrial, University of South Florida, Master of Industrial Engineering - University of South Florida, magíster en Ingeniería Industrial e Ingeniería Industrial. 
foto-perfil-tarjeta
Luceny Guzmán Acuña
Doctora en Ingeniería Industrial
lguzman@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctora y Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, Especialista en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Ingeniera Eléctrica de la Universidad del Norte, y Licenciada en Matemáticas de la Universidad del Atlántico. Sus principales líneas de investigación son: Optimización de sistemas de potencia con recursos renovables, teoría de juegos, y análisis estadístico de datos.
foto-perfil-tarjeta
Rubén Yie Pinedo
Doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas
ryie@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctorado en Ingeniería Industrial y de Sistemas de la University de Buffalo, Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad del Norte, e Ingeniero Electrónico de la Universidad del Norte. Experiencia en logística de transporte considerando restricciones reales, por ejemplo, seguridad, flujo dinámico, etc.
foto-perfil-tarjeta

Rita Peñabaena Niebles
 Doctora en Ingeniería Civil
rpena@uninorte.edu.co 
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Profesora Asociado e Investigadora Senior con experticia en control estadístico de procesos, optimización de transporte y diseño sostenible en ingeniería. Ha liderado proyectos con enfoque en inteligencia artificial, calidad y sostenibilidad, con aplicaciones en sectores productivos. Su producción científica incluye publicaciones indexadas y software registrado. Promueve activamente la equidad de género en STEM, integrando este enfoque en sus investigaciones y colaboraciones nacionales e internacionales para transformar entornos científicos y tecnológicos.
foto-perfil-tarjeta
Nestor Caicedo Solano
Doctor en Ingeniería Industrial 
nestorc@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image

Doctor en Ingeniería Industrial con énfasis en sistemas Lean agrícolas, Magíster en optimización de gráficas de control, Especialista en calidad y diseño experimental, Ingeniero Industrial con sólida formación técnica y experiencia en mejora de procesos.

foto-perfil-tarjeta
Angel Gonzales Ariza
Doctor en Gestión Industrial
agonzale@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Gestión Industrial (UPV, España). Magíster en Administración y Especialista en Gestión Industrial (Uninorte). Ingeniero Industrial (UIS). 
foto-perfil-tarjeta
Carlos Daniel Paternina Arboleda
Doctor en Ingeniería - Máster en Ingeniería Industrial
cpaterni@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image

PhD en Ingeniería. Máster en Ingeniería Industrial.  Formación orientada al control dinámico de líneas de producción mediante simulación y optimización.

foto-perfil-tarjeta
Carlos Jose Otero Palencia
Doctorado en Ingeniería Civil y Ambiental
cjotero@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ing. Civil y Ambiental (UC Davis) y en Ing. Industrial (Uninorte). Magíster e Ingeniero Industrial (Uninorte). Enfoque en logística, colaboración en cadenas de suministro y tecnologías limpias para el transporte.
foto-perfil-tarjeta
Hector Lopez Ospina 
Doctor en Sistemas de Ingeniería
hhlopez@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería, U. de Chile: microeconomía urbana y localización residencial. Magíster en Matemáticas Aplicadas, UNAL: regresión cuantílica. Matemático, UNAL: optimización no diferenciable.
foto-perfil-tarjeta
Miguel Rojas Santiago 
Doctor en Ingeniería Industrial y Sistemas
miguelrojas@uninorte.edu.co
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image
Doctor en Ingeniería Industrial y Sistemas, FIU: optimización de makespan en talleres con máquinas por lotes. Magíster en Ingeniería Industrial y en Administración, Uninorte: programación de talleres y análisis industrial. Ing. Industrial, U. de los Andes.

Título 

Grupo de investigación 

Año de reporte 

Investigadores 

Estado 

Assessment of joint inventory replenishment: A Cooperative Games approach 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

René Amaya, Carlos Otero 

Finalizado 

Development and Implementation of a Port Community System in Emergent 
Economies: the case of Barranquilla, Colombia 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

René Amaya, Carlos Paternina, Adriana Moros 

Finalizado 

Modeling and Analysis of Lean Systems in Agricultural Production 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

Guisselle García, Néstor Caicedo 

Finalizado 

Reactive Scheduling to Treat Disruptive Events in the MRCPSP 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

Agustín Barrios, Mildred Domínguez, Luis Machado 

Finalizado 

Modeling and optimization of the supply chain of oil palm (Eleais guineensis) in Colombia 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

Mildred Domínguez, Agustín Barrios, Darwin Peña 

Finalizado 

Modelo financiero para estimar el valor de la flexibilidad gerencial como estrategia para el manejo de las incertidumbres que afectan las inversiones realizadas en parques eólicos 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2016 

Alvin Henao, Luceny Guzmán, Benjamín Murgas 

En ejecución 

Enfoque flexible y estimación de su valor para el manejo de la incertidumbre en la planeación de inversiones en el sistema de transmisión de energía eléctrica colombiano 

Productividad y Competitividad Sistemas Eléctricos de Potencia-GISEL 

2016 

Alvin Henao, Angel González, Jose Soto 

Elegible 

Programa estratégico para la innovacion sistémica orientado a la sostenibilidad y crecimiento de Palmaceite s.a 

Grupo de Productividad y Competitividad, Grupo de Investigación en Transporte TRANVÍA 

2016 

Alcides Santander, Carmenza Luna, Guissele García, Julian Arellana, Gina Galindo, René Amaya, Olga Jaramillo, Tatiana Hernández, Wilson Nieto, Juan Sarmiento, Carlos Otero, Néstor Caicedo 

Finalizado  

Detección de Variantes de Efecto Mayor en Enfermedades Complejas 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Jorge Vélez Valbuena 

Finalizado 

Diseño de una Microred Híbrida de Fuentes Renovables y No Renovables de Generación y Distribución de Energía Eléctrica como Plataforma de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Soluciones para entornos No Interconectados 

UREMA, GISEL, GIMYP, Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Área estratégica de Energía 

Finalizado 

Diseño y desarrollo de un modelo de soporte de decisiones (DSM) para el diagnóstico y estructuración de un plan de movilidad para la atención en los sistemas de servicios críticos en redes viales con interrupciones con aplicación al fenómeno de los arroyos en la ciudad de Barranquilla 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Gina María Galindo Pacheco - Oswaldo Figueroa Duarte – Guisselle García Llinás – Julián Arellana 

Finalizado 

Disentangling choice behavior using eye tracking: tasl complexity, multiple cjoice heuristics and heterogeneity 

Grupo de Investigación en Transporte TRANVÍA 

2017 

Stephanie Paola Fernandez Pernett - Julian Arellana 

En ejecución 

Evaluación del sistema RFID para el control de ingreso en la planta de Aceites s.a. 

Telecomunicaciones y señales, Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Juan Carlos Vélez Diaz 

Finalizado 

Formulación y diseño de mapas estratégicos de organizaciones por medio de métodos cuantitativos 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Héctor López Ospina 

Finalizado 

Identificación de marcadores tempranos de tipo neurológico, neurofisiolófico, neurocognitivo y neuropsiquiatrico en población presintomática con riesgo de enfermedad de Huntington en el departamento del Atlántico. 

Grupo de Productividad y Competitividad, Psicologia –Grupo de investigaciones en Biotecnologia 

2017 

Jorge Vélez 

Finalizado 

Programación reactiva para resolver eventos de incertidumbre en el MRCPSP 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2017 

Machado Domínguez Luis Fernando -  Carlos Paternina Arboleda 

Finalizado 

Diseño del sistema de innovación de cementos ULTRACEM 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2018 

Guisselle García, Carmenza Luna, Julian Arellana, Luis Fuentes, Heriberto Maury 

Finalizado 

Doctorado en Ingeniería Industrial 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2018 

Gina Galindo Pacheco, Andrea Margarita Ditta Narvaez  

Aprobado 

Evaluación del reabastecimiento conjunto de inventarios: una aproximación usando juegos cooperativos 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2018 

René Amaya, Carlos Otero 

Finalizado 

Gestión de una Fuerza Laboral Flexible bajo Incertidumbre en la Demanda: Caso Aplicado a la Industria del Retail 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2018 

Cesar Henao 

Finalizado 

Intervention Framework Based On Geostatistical Models With Language And Location Models To Focus Intervention Initiatives Associated With The Consumption Of Psychoactive Substances.     

Grupo de Productividad y Competitividad 

2019 

Carmen Berdugo, Kevin Palomino 

Finalizado 

Diseño de un sistema de evaluación para el rendimiento de modelos de control estadístico de patrones concurrentes en ambientes simulados. 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2019 

Rita Peñabaena, Ethel García 

En ejecución 

Modelación de drivers y disrupciones para incrementar la resiliencia en sistemas portuarios 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2019 

Daniel Romero, Gina Galindo, Fernando González 

En ejecución 

Port Planning under deep uncertainty 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2019 

Alcides Santander, Rene Amaya 

En ejecución 

Beneficios de la polifuncionalidad laboral en la industria retail: enfoque “k-chaining” con incertidumbre en la demanda 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2020 

Cesar Henao Botero 

Finalizado 

Diseño e implementación de un Modelo de Optimización para el uso de la Tierra en Actividades Agropecuarias. 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2020 

Carlos Paternina, Guisselle García, María Isabel Arrieta 

Aprobado 

Modelo de simbiosis industrial orientado al aprovechamiento de la biomasa residual de palma africana, bajo enfoque multiobjetivo considerando aspectos económicos, ambientales y sociales. 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2020 

Rita Peñabaena, Efraín Boom 

En ejecución 

Diseño de un modelo predictivo para el diagnóstico de las enfermedades cardíacas con mayor tasa de incidencia en el departamento del atlántico basado en redes neuronales, aprendizaje autónomo y analítica predictiva. 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2020 

Carmen Berdugo, Danny Ortega 

En ejecución 

Nuevos ARN no codificantes exosomales y su papel en la patogénesis de la Enfermedad de Alzheimer 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2020 

Maria del Pilar Garavito, Luis Carlos Morales,  Carlos Silvera, Jorge Vélez, Oscar Vidal 

En ejecución 

Integración de conceptos de industria 4.0 para el aumento de la precisión en estimaciones de comportamiento de los procesos de construcción naval. 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2021 

Alcides Santander, Gina Galindo, Daniel Romero, Juan Carlos Vélez, Rene Amaya, Guisselle García 

Aprobado 

Validation of the survey to measure the capacity to absorb Venezuelan migrants in Barranquilla and surrounding towns 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2022 

Katherine Palacios 

Ejecución 

Minerva Project - Whats Missing 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2022 

Katherine Palacios 

Ejecución 

Desarrollo de un modelo de predicción de la Enfermedad de Alzheimer esporádica y su velocidad de progresión en el departamento del Atlántico 

Grupo de Productividad y Competitividad 

2022 

Jorge Velez 

Ejecución 




Mayores informes

Rita PeñaBaena Niebles
Coordinadora
rpena@uninorte.edu.co