Responsive Image

Presentamos a la comunidad este informe en el cual reportamos nuestras acciones a partir del modelo COE (communication on engagement); los principios para la gestión de la educación responsable PRIME y en articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con referencia AE1 al estándar GRI.


Responsive Image

Nuestro compromiso 

con la sostenibilidad

Desde 2009 la Universidad del Norte hace parte de la Corporación Pacto Global Red Colombia, capítulo nacional, y desde entonces implementado diversas iniciativas, programas, proyectos y acciones enfocadas en la concepción de sostenibilidad integral y para cada una de nuestras funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión.

En 1966 esta institución fue fundada por un grupo de empresario barranquilleros quienes, con el apoyo de prominentes dirigentes locales, proyectaron una universidad de excelencia para el Caribe colombiano. Desde sus inicios el propósito ha sido aportar al desarrollo de la región y del país. Es así como cada uno de nuestros Planes de Desarrollo establecen nuestra hoja de ruta y enfocan nuestros esfuerzos que para el 2023 se organizaron en siete grandes propósitos:
 
  1. Excelencia académica
  2. Excelencia investigativa
  3. Excelencia administrativa y financiera
  4. Sociedad pacífica, incluyente y saludable
  5. Ciudadanía y democracia
  6. Alianzas nacionales e internacionales
  7. Campus cultural, ecológico y deportivo

Para el Informe de Sostenibilidad de 2022 y 2023, hemos reportado nuestras acciones a partir del modelo COE (communication on engagement); los principios para la gestión de la educación responsable PRIME y en articulación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con referencia al indicador GRI.

Las grandes transformaciones sociales suceden a lo largo de los años y las universidades somos espacios en donde justamente se gestan, se promueven, se cumplen y se visibilizan. Desde Uninorte seguiremos siendo centro del pensamiento para la transformación, la información con veracidad y el desarrollo del entorno más próximo, construyendo el camino que nos permitirá conducir a las nuevas generaciones de profesionales que necesita esta sociedad con el mismo sello de excelencia que nos caracteriza

Adolfo Meisel Roca
Rector

Contenido

1. METODOLOGÍA DEL INFORME

2. LIDERAZGO Y ESTRATEGIA INSTITUCIONAL
2.1 Misión
2.2 Visión (2028)
2.3 Valores Institucionales
2.4 Autoridades institucionales y gobierno corporativo
2.5 Gestión de comunicaciones, reputación y divulgación institucional y de nuestro compromiso con la sostenibilidad
2.6 Priorización de audiencias y relacionamiento con grupos de interés
2.7 Transparencia, convivencia y resolución de conflictos
2.8 Nuestro compromiso con la sostenibilidad
2.9 Alineados con los ODS
2.10 Aliados de la responsabilidad social
2.11 Compromiso con la equidad
2.12 Evaluación de riesgos e impactos económicos, ambientales y sociales
2.13 Así monitoreamos nuestras metas sociales y ambientales y el cumplimiento de los ODS
2.14 Reporte y rendición de cuentas
2.15 El talento humano orgullo institucional

3. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO

4. EL IMPACTO DEL SELLO UNINORTE: EXTENSIÓN, EGRESADOS Y PROYECTOS PARA LA MEJORA DE NUESTRO ENTORNO DE LA COMUNIDAD
4.1 Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional, PISOTÓN
4.2 Centro de Consultoría y Servicios
4.3 Centro de Educación Continuada
4.4 Otras iniciativas de extensión e impacto en nuestro entorno
4.4.1 Centros de investigación y relacionamiento de alto nivel
4.4.2 Hospital Universidad del Norte
4.4.3 Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación
4.4.4 Uninorte Social
4.4.5 Egresados con sello Uninorte

5. EXCELENCIA ACADÉMICA PARA EL LIDERAZGO Y LA CONSOLIDACIÓN INSTITUCIONAL
5.1 Criterios de sostenibilidad en nuestro proyecto educativo
5.2 Compromiso con la movilidad social
5.3 Escucha activa de nuestros grupos de interés para la oferta educativa
5.4 Formación responsable: de la ética, ciudadanía, sostenibilidad, responsabilidad social, liderazgo y consumo responsable, hasta la integración con los ODS
5.5 Formación pertinente
5.6 Una Universidad interdisciplinar
5.7 La Universidad del Caribe, para el mundo

 


6. ADMINISTRACIÓN Y OPERACIÓN DE EXCELENCIA
6.1 La operación del campus y su impacto en el medio ambiente
6.1.1 Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía
6.1.2 Tratamiento de aguas residuales
6.1.3 Gestión Ambiental para Conservar el Ecosistema
6.1.4 Medición y manejo de emisiones
6.1.5 Prevención de riesgos y control de accidentes relacionados con la operación
6.1.6 Inversiones y proyectos para reducir el impacto medioambiental
6.2 Administración y gestión del talento humano
6.2.1 Aseguramiento de condiciones de trabajo, prevención de acoso y hostigamiento
6.2.2 Promoción, formación y capacitación de nuestros colaboradores
6.2.3 Generación de empleo e inclusión laboral de minorías
6.2.4 Evaluación del desempeño
6.2.5 Promoción y prevención de la sana convivencia
6.3 Respeto por los derechos humanos
6.3.1 Monitoreo, evaluación y control para asegurar la protección de DDHH
6.3.2 Sanciones
6.3.3 Libertad de asociación
6.3.4 Políticas, lineamientos o criterios que impiden el trabajo infantil o trabajo forzado
6.3.5 Políticas, lineamientos o criterios para evitar la discriminación el desplazamiento
6.3.6 Inclusión y accesibilidad en condición de discapacidad
6.3.7 Alimentación saludable
6.4 Contratación de proveedores bajo lineamientos que garanticen respeto por los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y anticorrupción
6.5 Anticorrupción
6.6 Mercadeo y publicidad
6.6.1 Manejo y difusión de información completa, precisa y comprensible para la promoción de programas
6.6.2 Veracidad, transparencia y pertinencia en la promoción y publicidad
6.6.3 Protección de datos personales

 

Archivo

AÑO

2014

Consultar

AQUÍ

AÑO

2016

consultar

AQUÍ

AÑO

2019

consultar

AQUÍ

AÑOS

20-21

consultAR

AQUÍ

Mayores informes: comunicaciones@uninorte.edu.co