Colombia 4.0 promueve el talento digital y la innovación local desde el campus

Expertos nacionales e internacionales comparten su visión sobre inteligencia artificial, videojuegos y habilidades blandas en el evento del MinTIC, realizado en Uninorte. 

colombia 4.0 2025

Por: Gabriela Pereira

15 oct 2025

La octava parada de Colombia 4.0 Territorios Digitales, el encuentro más importante de los ecosistemas digitales del país que tiene lugar hasta este miércoles, 15 de octubre, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), fortalece desde Uninorte las capacidades tecnológicas e impulsa el talento digital de la región Caribe.

El evento inaugural tuvo lugar en el Coliseo Los Fundadores, donde se dieron cita emprendedores, estudiantes, académicos, representantes del sector público y privado. Durante el acto, el rector Adolfo Meisel Roca dio la bienvenida al encuentro resaltando la importancia de la educación en medio de la revolución digital. “Esta transformación apenas comienza y quienes más se beneficiarán serán quienes desarrollen el capital humano necesario para aprovecharla”, señaló.

El Ministerio TIC reconoció al Departamento del Atlántico como Territorio Digital de Colombia 4.0, por su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, y el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, destacó el papel de la tecnología como motor de progreso social. “Si queremos un país próspero, debemos modernizarlo y garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a las nuevas tecnologías”, expresó. 


 

En el transcurso de la jornada, Daniel Muñoz ingeniero de Google Cloud mostró cómo la inteligencia artificial y el análisis de datos están transformando el futuro de Latinoamérica. En el mundo de los videojuegos, Damián Hernaez, creador del aclamado videojuego Per Aspera, compartió las claves para presentaciones exitosas en su charla "Cómo presentar un discurso convincente".

Del mismo modo, Ignacio Baldini Pescarmona, fundador de Byzantium y creador de Trident's Wake, abordará la resiliencia y el impacto global de los videojuegos en "Videojuegos Latam". Paolo Miscia, socio fundador de Vertimedios y ganador del Premio a la Innovación Global Discovery 2019, explorará la conexión entre la tecnología y las emociones en "Empatía Sintética, la Nueva Habilidad Blanda".

A lo largo de los dos días se realizan conferencias, talleres y espacios de formación en inteligencia artificial, analítica de datos, marketing digital y videojuegos, con la participación de expertos nacionales e internacionales, demostraciones de realidad aumentada y una muestra comercial con emprendedores y empresas del Atlántico que muestran el talento y la creatividad de la región. 

Con esta octava parada, Barranquilla reafirma su liderazgo como polo de innovación y desarrollo tecnológico, consolidándose como un territorio clave para el fortalecimiento del ecosistema digital del país y para la formación de nuevas generaciones de talento tecnológico.

Más noticias